Caen un -7% en el primer trimestre--Actualizado el 1 JUL 13 ¿Acabará en 2013 la segunda crisis de las remesas de España? El Banco de España acaba de publicar las cifras de remesas enviadas por España durante el primer trimestre de 2013, con tan solo €1.474 millones enviados. Se trata de una cifra semejante a la del primer trimestre del lejano año de 2006. El dato es un 7% inferior a los €1.587 millones del primer trimestre de 2012. Así, desde el segundo trimestre de 2008 hasta el primero de 2013 las remesas de España acumulan 15 trimestres de caída y solo cinco en los que han crecido. En casi cinco años, la crisis tuvo un breve lapso con un muy tibio crecimiento. En el gráfico se dibuja claramente la silueta de una crisis con doble caída, que algunos economistas llaman “double dip recession”. Se trata de una crisis que va en paralelo a la del PIB de España como se puede ver en el gráfico de la derecha.
.
La comparación de las dos crisis nos puede ofrecer una referencia para estimar la evolución de la presente. Como se puede ver en el gráfico que compara la evolución de ambas crisis, en los dos casos han bastado tres trimestres de caída brutal para alcanzar el suelo, o bien la máxima pérdida interanual, desde la que la caída se ha ido atenuando. Es cierto que la primera crisis fue más virulenta, produciendo una pérdida mayor en estos tres primeros trimestres. Asimismo, la pérdida promedio trimestral durante los siete primeros trimestres en ambos casos es del -9%. Esto dibuja un perfil muy semejante en la evolución hasta ahora de ambas crisis. Si continúa esa evolución, el crecimiento de las remesas de España podría llegar antes de finales de 2013.